TATTO

 

¿Qué es un tatuaje?

Los tatuajes son dibujos, textos o formas que se dibujan de forma permanente sobre la piel mediante la inyección de tinta u otros pigmentos debajo de la dermis. Su duración en el tiempo es prácticamente permanente, ya que las células de la dermis son muy estables.

 
La cultura del tatuaje se remonta a hace 60.000 años, y son muchas las civilizaciones que han usado los tatuajes desde entonces como los egipcios o las antiguas Grecia y Roma.
 

Riesgos

Es importante tener en cuenta algunas medidas de seguridad e higiene antes de hacerse un tatuaje, pues de lo contrario puede tener consecuencias graves para la salud. Por ello es imprescindible comprobar que tanto la persona encargada de hacer el tatuaje como los instrumentos que utiliza están en perfectas condiciones.

 También es importante que la persona que se plantea tatuarse sepa si cuenta con algún problema médico antes de someterse a la realización del tatuaje, pues esto podría interferir de manera negativa. Afecciones cardiacas, alergias, diabetes o incluso los embarazos deben tenerse en cuenta antes de hacerse un tatuaje. Lo mejor en estos casos es consultar con un médico para saber si el tatuaje es viable o no.
 
 

Cuidados

Una vez que el tatuaje está hecho, requiere de una serie de medidas para evitar infecciones y otro tipo de problemas. Durante el primer día, el tatuaje debe permanecer vendado, y hay que evitar todo contacto con él, incluso aunque aparezcan costras. Posteriormente, durante la primera semana es recomendable utilizar una pomada antibiótica y una loción hidratante durante dos o tres veces al día. También es aconsejable no mantener el tatuaje sumergido en agua.

A partir de entonces, aunque los cuidados se reducen, continúan siendo importantes. Los tatuajes son muy sensibles a la luz solar, por lo que hay que evitar su exposición de forma directa, aunque se puede evitar con un protector solar para minimizar los daños.

 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario